From here to eternity

que mas se puede decir del usuario caraza, gracias por todo loco...
gracias por revivir hermosos momentos con una sola foto...la verdad que bien que le haces al foro y por sobre todo a mi corazon!!
gracias por tomarte el tiempo de bajarlas...

gracias loco!!!
 
Qoklf.jpg


tvk5i.jpg


CXyy1.jpg


x6OqL.jpg


youSZ.jpg
 
Ni Gran Hermano, ni ShowMatch. Ni el encierro ni el baile, sino la pelota. Lo más visto del año fue la primera final de la Libertadores entre Boca y Gremio, que anteayer transmitieron Canal 13 de Capital Federal y Fox Sports. El encuentro en La Bombonera logró el récord anual en materia de audiencia con 40,3 por TV abierta y bloques horarios de 46 puntos, según Ibope.

El fútbol desplazó al juego de la convivencia vigilada en la casa más famosa (GH), que ostentaba la marca más alta en lo que va de 2006. La final de ese ciclo (el 7 de mayo) había logrado 39,1 puntos (algo así como casi 1.200.000 hogares con su televisor encendido en Capital y GBA, más de cuatro millones de personas frente a la tele). En igual área de cobertura según Ibope, el fenómeno Boca hizo que el miércoles cerca de cinco millones de personas quedaran adheridas a la pantalla.

El pico de audiencia de la transmisión llegó a minutos de la posición adelantada de Palermo que desembocó en el gol de Rodrigo Palacio. A las 22.15 hubo un pico de 46,8, el más alto de jornada. Recién el entretiempo parece haber dado un respiro a las pupilas de xeneizes y anti xeneizes pendientes de la redonda: en ese momento se registró la audiencia más baja (31.4).

Boca dejó la pantalla tan caliente y a los televidentes tan entusiasmados que “Policías en acción” (el docu-reality producido por Endemol que le siguió) marcó 25,7, su rating más alto en tres temporadas. Una marca igual a la obtenida en la noche gloriosa de Boca data de abril de 2005, cuando la película El hombre araña obtuvo 40,3 por la pantalla de Telefé.

Para Canal 13, Capital Federal, la Copa Libertadores gestó una gran jornada el miércoles: en promedio general, marcó 18,6, seguido por Telefé (14,3) y Canal 9 (6,2).

La semana pasada “el golazo” en materia de mediciones también tuvo el sello Boca. Frente a Cúcuta hizo un promedio de 37,7 puntos y un pico de 45. Ante tamaños números se espera que la revancha en Brasil supere el récord de 40,3 y se ubique como un encuentro histórico en materia de ojos al filo de la TV.
 
Arriba