es un mito que la falta de energía mejore solo con vitaminas.
Las vitaminas cumplen funciones biológicas en determinados pasos metabólicos y/o función de tejidos.
Generalmente las personas que están bien alimentadas, dieta balanceada, con frutas y verduras, sin exceso de alcohol, no tienen déficit de vitaminas. Pero a veces saltear comidas, el ritmo de vida actual, comida chatarra...puede ayudar un curso corto de 90 días.
En general centrum y supradyn tienen un mix interesante, ya que no solo aportan vitaminas, sino oligelementos.
El decir me falta energía puede deberse a múltiples causas: desde cansancio habitual, estrés, psicológicas, alteraciones del sueño (apena del sueño...), hasta enfermedades orgánicas como ser el famoso hipotiroidismo. Tener en cuenta dietas restrictivas o vegetarianos.
En pacientes sanos en general no hay contraindiciaciones, per hay que tener en cuenta el riesgo de hipervitaminosis.
Las que se acumulan, por ser liposolubles, son la A D E K.
A groso modo la que da síntomas más complicados es la A (cuadro denominado pseudotumor cerebral). Y la B en exceso puede dar acné.
Todas tienen sus bondades y múltiples funciones:
A participa en epitelios y diferenciación celular. Función ocular. Sistema inmune.
B: es un complejo de vitaminas B1,2,3,5,8,9,12.
C:antioxidante principalmente. Con una naranja cada 3 días se cubre el déficit.
D: metabolismo fosfocálcico. Está en estudio otras propiedades como ser antitumoral.
E: antioxidante por excelencia!!
K: coagulación. (si existe la vitamina K)
CONCLUSIÓN: en pacientes sanos 3 meses de un complejo vitamínico no tendría mayores riesgos. El cansancio puede deberse a múltiples causas. Luego del curso de vitaminas optimizar una dieta balanceada.