Igual, yo pase datos que incluyen la época peronista y la militar porque ambas son intervencionistas (ya seas de izquierda o derecha, si intervenís estás en la vereda de enfrente del liberalismo).
Si vos tomas de 1945 a 1975 que es el período que más te gusta, seguramente los resultados sean diferentes.
Pero empezar desde el fondo del oceano, lo hace más meritorio aún desde mi punto de vista. Había muchísimos países que estaban en la misma situación, pero sólo Argentina y unos pocos países más lograron despegar.
A ver, el período "peronista" de 1945 a 1975 podría haber dejado crecimientos enormes a pesar de no empezar desde el fondo.
Mirá los casos de Alemania, Japón, Italia y otros países que tuvieron períodos de una prosperidad enorme en pleno siglo XX (no es que eran países agrarios o que estuvieran en el fondo del mar). Si te interesa, podes investigar sobre el ordoliberalismo desarrollado en Alemania despúes del nazismo....básicamente, es lo que impulsó el milagro alemán (y Alemania no empezaba desde el fondo del mar precisamente).
Eso es un aspecto clave para mi porque el liberalismo dejó riqueza para las décadas siguientes. Pero la época de 1945 a 1975 no le dejó nada al país en los años siguientes...pudo generar avances, pero o fueron sostenibles en el tiempo.
Si es verdad que entre 1945 y 1975 se invirtió mucho en salud, educación e infraestructura, pero se pudo hacer porque en los años previos se había generado una riqueza enorme. Pero esa etapa no dejó nada para los años que le siguieron.
Más allá de los datos que se usen para analizar el periodo liberal, siempre los indicadores son positivos. Pueden haber años malos, pero creo que es un hecho indiscutible que en 1910, la riqueza y la calidad de vida de la gente era mucho mayor a 1880.
@Pablillo Tenes un complejo importante con Milei. No podes decir un comentario sin nombrarlo. El liberalismo es mucho más grande que una persona (y Milei ni siquiera es un referente del movimiento). Abrí un poco la cabeza porque si no sos un estorbo y evitás que la discusión se vuelva interesante.
Y también te aclaro que yo no soy Milei jajaja
Veo que te confundís mucho entre Milei, el liberalismo y la Escuela Austriaca. Te recomiendo que leas un poco antes de hablar para no andar explicando cosas que todo el mundo ya tiene claro.
Te aclaro que a mi no me jode que me insulten ni me afecta. No me parece mal que me insultes porque está dentro de las reglas. Pero mandá algún argumento así es más divertido y te puedo responder algo.