MAS HAMBRUNA PARA EL ÑQUE VIENE
En 2009, m s de mil millones de personas padecer n hambre
Son 75 millones m s que en 2007. La cifra corresponde a una prevision realizada por la FAO, la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion.
La cantidad de personas en el mundo que dentro de un año no tendr el alimento necesario superar los mil millones, según una prevision formulada por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion (FAO).
El pronostico fue transmitido por el director de la FAO, Jacques Diouf, en ocasion de un congreso en Bruselas, en la sede del Europarlamento, sobre el futuro de la pol¡tica agr¡cola común, según un despacho de la agencia Ansa.
Este año, revelo Diouf, las personas que en el mundo padecen hambre son 923 millones, 75 millones m s que en 2007.
En base a las proyecciones de la FAO y a las actuales condiciones de crisis global, en 2009, a esta cifra se deber n sumar otros 100 millones de personas llevando el total a m s de mil millones.
El director de la FAO definio como "injustas" las pol¡ticas agr¡colas de Europa y de Estados Unidos. Y recordo que los pa¡ses de la OCDE -Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico- gastan anualmente, en subvenciones a sus agricultores, 372 mil millones de dolares cuando el mundo tendr¡a necesidad de apenas 30 mil millones para realizar las inversiones necesarias para combatir el hambre.
En 2009, m s de mil millones de personas padecer n hambre
Son 75 millones m s que en 2007. La cifra corresponde a una prevision realizada por la FAO, la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion.
La cantidad de personas en el mundo que dentro de un año no tendr el alimento necesario superar los mil millones, según una prevision formulada por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion (FAO).
El pronostico fue transmitido por el director de la FAO, Jacques Diouf, en ocasion de un congreso en Bruselas, en la sede del Europarlamento, sobre el futuro de la pol¡tica agr¡cola común, según un despacho de la agencia Ansa.
Este año, revelo Diouf, las personas que en el mundo padecen hambre son 923 millones, 75 millones m s que en 2007.
En base a las proyecciones de la FAO y a las actuales condiciones de crisis global, en 2009, a esta cifra se deber n sumar otros 100 millones de personas llevando el total a m s de mil millones.
El director de la FAO definio como "injustas" las pol¡ticas agr¡colas de Europa y de Estados Unidos. Y recordo que los pa¡ses de la OCDE -Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico- gastan anualmente, en subvenciones a sus agricultores, 372 mil millones de dolares cuando el mundo tendr¡a necesidad de apenas 30 mil millones para realizar las inversiones necesarias para combatir el hambre.