imported_n/a
Estrella
Por Werner Pertot
Luego de dar a conocer que contratar a 300 polic¡as para formar un cuerpo que controle manifestaciones, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recibio cuestionamientos de todo el arco opositor. Desde el kirchnerismo hasta la Coalicion C¡vica criticaron que se destine la primera fuerza policial a "reprimir marchas" y que se incorporen ex polic¡as de la Bonaerense. En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, salio a aclarar que no se podr contratar a nadie hasta que la Legislatura sancione la norma que crea la polic¡a porteña.
La idea de Macri surgio luego de que no pudo desalojar las carpas kirchneristas que se instalaron frente al Congreso. Para acortar los tiempos que implica la formacion de nuevos polic¡as en la Academia que proyecta crear, Macri planea contratar entre 300 y 500 polic¡as, tentando a efectivos de otras fuerzas, para formar un cuerpo destinado a controlar el espacio público. Los nombres que circulan en los borradores son "Guardia Civil" o "Guardia Republicana". Para esto, les ofrecer n un sueldo m¡nimo de tres mil pesos a los agentes que abandonen las filas donde hoy se desempeñan. Reclamar n que acrediten el secundario completo y que no tengan sumarios internos.
"El per¡odo de entrenamiento es m s corto para gente que tiene experiencia en fuerza de seguridad. Eso no quiere decir que vamos a convocar espec¡ficamente a gente de la Federal o la Bonaerense", sostuvo el jefe de Gabinete, Horacio Rodr¡guez Larreta. Montenegro -que no es autor de la iniciativa- salio a aclarar que est n "esperando que salga la ley". "A partir de ah¡, vamos a salir a buscar los capacitadores y los mandos medios en otras fuerzas de seguridad y policiales del pa¡s. Se les va a dar un entrenamiento de cuatro meses", explico.
-¿Van a formar un cuerpo de control de manifestaciones?
-No espec¡ficamente. Pero si es necesario contar con un cuerpo para las manifestaciones, se har . No hay problema.
La idea recibio cr¡ticas de toda la oposicion porteña. "Es un delirio este plan de importar a todos los polic¡as echados de la provincia. Esa es la pol¡tica del Fino Palacios", afirmo el jefe del bloque kirchnerista, Diego Kravetz, en alusion al ex comisario separado de la Federal que asesora a Macri en temas de seguridad. "En la Legislatura, le vamos a ganar la discusion a Macri de por qu‚ la polic¡a de la ciudad no puede ser la mafia de la Bonaerense", aseguro. Los kirchneristas calculan que el proyecto macrista cuenta con un m ximo de 27 votos, mientras que la oposicion tiene cerca de 31. El proyecto reci‚n se tratar a mediados de septiembre.
"Macri parece m s un adolescente con poder que un estadista", lo fustigo el ex jefe de Gobierno An¡bal Ibarra. "Es una situacion de riesgo institucional, porque no genera un marco de acuerdo con el gobierno nacional y crea una fuerza que se va a superponer con la Federal. Nos est llevando a una situacion como la de R¡o de Janeiro. Terminan peleando entre polic¡as", advirtio el legislador.
"No corresponde que el gobierno porteño haga una suerte de apremio sobre la Legislatura", señalo el legislador de la CC Facundo Di Filippo, quien planteo que "es el momento oportuno para formar una polic¡a desde cero y no utilizar personal de otras fuerzas, que pueden estar en un sistema de connivencia o de corrupcion. Eso no lo muestra una foja". "Lo que quiere hacer con estos 300 primeros puestos es un aparato represivo. No coincido con contratar personas para desalojar artesanos y trabajadores", dijo. "Fue un largo esfuerzo constitucional erradicar los edictos policiales. ¿Y ahora vamos a traer la Polic¡a Bonaerense, que los aplica despiadadamente?", se pregunto la legisladora Diana Maff¡a, de la Coalicion C¡vica.
"Cada paso que se da, en cualquier aspecto del gobierno, muestra una gran improvisacion. Primero hizo un anuncio de una fuerza con mando civil, despu‚s se dijo que se iba a hacer una academia especial, y ahora dicen que van a contratar a 300 bonaerenses para la represion de marchas", remarco el socialista Roy Cortina. "Macri est demostrando su fracaso en proponer un Plan de Seguridad para la ciudad y pretende que la ciudadan¡a se conforme con la creacion de un cuerpo de polic¡a reclutada desde un aviso clasificado", indico el legislador de la CTA, Mart¡n Hourest.
Luego de dar a conocer que contratar a 300 polic¡as para formar un cuerpo que controle manifestaciones, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recibio cuestionamientos de todo el arco opositor. Desde el kirchnerismo hasta la Coalicion C¡vica criticaron que se destine la primera fuerza policial a "reprimir marchas" y que se incorporen ex polic¡as de la Bonaerense. En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, salio a aclarar que no se podr contratar a nadie hasta que la Legislatura sancione la norma que crea la polic¡a porteña.
La idea de Macri surgio luego de que no pudo desalojar las carpas kirchneristas que se instalaron frente al Congreso. Para acortar los tiempos que implica la formacion de nuevos polic¡as en la Academia que proyecta crear, Macri planea contratar entre 300 y 500 polic¡as, tentando a efectivos de otras fuerzas, para formar un cuerpo destinado a controlar el espacio público. Los nombres que circulan en los borradores son "Guardia Civil" o "Guardia Republicana". Para esto, les ofrecer n un sueldo m¡nimo de tres mil pesos a los agentes que abandonen las filas donde hoy se desempeñan. Reclamar n que acrediten el secundario completo y que no tengan sumarios internos.
"El per¡odo de entrenamiento es m s corto para gente que tiene experiencia en fuerza de seguridad. Eso no quiere decir que vamos a convocar espec¡ficamente a gente de la Federal o la Bonaerense", sostuvo el jefe de Gabinete, Horacio Rodr¡guez Larreta. Montenegro -que no es autor de la iniciativa- salio a aclarar que est n "esperando que salga la ley". "A partir de ah¡, vamos a salir a buscar los capacitadores y los mandos medios en otras fuerzas de seguridad y policiales del pa¡s. Se les va a dar un entrenamiento de cuatro meses", explico.
-¿Van a formar un cuerpo de control de manifestaciones?
-No espec¡ficamente. Pero si es necesario contar con un cuerpo para las manifestaciones, se har . No hay problema.
La idea recibio cr¡ticas de toda la oposicion porteña. "Es un delirio este plan de importar a todos los polic¡as echados de la provincia. Esa es la pol¡tica del Fino Palacios", afirmo el jefe del bloque kirchnerista, Diego Kravetz, en alusion al ex comisario separado de la Federal que asesora a Macri en temas de seguridad. "En la Legislatura, le vamos a ganar la discusion a Macri de por qu‚ la polic¡a de la ciudad no puede ser la mafia de la Bonaerense", aseguro. Los kirchneristas calculan que el proyecto macrista cuenta con un m ximo de 27 votos, mientras que la oposicion tiene cerca de 31. El proyecto reci‚n se tratar a mediados de septiembre.
"Macri parece m s un adolescente con poder que un estadista", lo fustigo el ex jefe de Gobierno An¡bal Ibarra. "Es una situacion de riesgo institucional, porque no genera un marco de acuerdo con el gobierno nacional y crea una fuerza que se va a superponer con la Federal. Nos est llevando a una situacion como la de R¡o de Janeiro. Terminan peleando entre polic¡as", advirtio el legislador.
"No corresponde que el gobierno porteño haga una suerte de apremio sobre la Legislatura", señalo el legislador de la CC Facundo Di Filippo, quien planteo que "es el momento oportuno para formar una polic¡a desde cero y no utilizar personal de otras fuerzas, que pueden estar en un sistema de connivencia o de corrupcion. Eso no lo muestra una foja". "Lo que quiere hacer con estos 300 primeros puestos es un aparato represivo. No coincido con contratar personas para desalojar artesanos y trabajadores", dijo. "Fue un largo esfuerzo constitucional erradicar los edictos policiales. ¿Y ahora vamos a traer la Polic¡a Bonaerense, que los aplica despiadadamente?", se pregunto la legisladora Diana Maff¡a, de la Coalicion C¡vica.
"Cada paso que se da, en cualquier aspecto del gobierno, muestra una gran improvisacion. Primero hizo un anuncio de una fuerza con mando civil, despu‚s se dijo que se iba a hacer una academia especial, y ahora dicen que van a contratar a 300 bonaerenses para la represion de marchas", remarco el socialista Roy Cortina. "Macri est demostrando su fracaso en proponer un Plan de Seguridad para la ciudad y pretende que la ciudadan¡a se conforme con la creacion de un cuerpo de polic¡a reclutada desde un aviso clasificado", indico el legislador de la CTA, Mart¡n Hourest.