YA QUE ESTAMOS CON LED ZEPPELIN, ME GUSTARIA DEJARLES ESTA BIOGRAFIA Y DISCOGRAFIA QUE EDITO CON MUCHO ESFUERZO OTRO FORERO LLAMADO DESPEDAZADO.
Led Zeppelin se formo a finales de 1968, cuando Jimmy Page, que ya ten¡a cierta reputacion en Inglaterra por su labor como sesionista de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds buscaba nuevos músicos para su proyecto The New Yardbirds(nombre que provocaba ciertos problemas legales), surgido a partir de la disolucion de The Yardbirds . El nombre de la banda surgio a ra¡z de un mal chiste de Keith Moon, uno de los bater¡as m s grandes de la historia perteneciente a la mitica banda The Who, en una sesion de grabacion de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, Keith Moon. El nombre surgio en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendacion de Peter Grant, el m nager de la banda, se suprimio la a de Lead para evitar problemas de pronunciacion por parte de los norteamericanos (las vocales ea se pronuncian como una i en el ingl‚s de Norteam‚rica).
Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo, ya que ten¡an los temas preparados desde la pequeña gira escandinava en la que aún eran The New Yardbirds. Al principio, el público brit nico no respond¡a muy efusivamente al lanzamiento del lbum y las explosivas actuaciones que lo siguieron, un hecho que provoco que la banda dejara de publicar singles en Inglaterra, pero tras embarcar en su primera gira norteamericana, el lbum tuvo un ‚xito inmenso en cr¡tica y público, sobre todo en Estados Unidos.
Su segundo disco, Led Zeppelin II, publicado el 22 de octubre de 1969, los consagro definitivamente, llegando al número 1 en las listas brit nica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo all¡ durante siete semanas, probablemente gracias al ‚xito de temas como Whole Lotta Love.
El 5 de octubre de 1970 publicaron su tercer disco, Led Zeppelin III, tras el cual algunos acusaron al grupo de no ser m s que un montaje comercial, debido al car cter ¡ntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho lbum. La banda entera y sobre todo Jimmy Page se tomo personalmente estas cr¡ticas, lo que provoco que su cuarto trabajo, en su edicion original, no tuviera t¡tulo ni nada que permitiera identificarle, a excepcion de cuatro extraños s¡mbolos, o runas . uno para cada miembro de la banda. Este lbum, reconocido comúnmente Untitled y principalmente como IV por pura inercia, publicado el 8 de noviembre de 1971, fue el LP m s vendido de la banda (actualmente est en la ubicacion n§ 4 de los lbumes m s vendidos de la historia según la RIAA), y destaca su ‚xito m s grande Stairway To Heaven, adem s de cl sicos de la banda como Black Dog, Rock and Roll, y When The Levee Breaks, de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la bater¡a de John Bonham.
De el tema Stairway To Heaven se puede comentar tambien que existen ciertas "teor¡as" dicen que es sat nica, segun unos, escuchandola al reves, segun otros ,al derecho. La cancion nace una noche que Jimmy Page no dormia.
Su siguiente disco, Houses of the Holy ( lbum), publicado el 28 de marzo de 1973, supone una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, blues, rock, folk, e inclusos matices reggae. Como siempre, el lbum causo controversia entre los cr¡ticos a pesar de tener excelentes ventas. Para sentirse m s comodos en la grabacion de sus lbumes, Led Zeppelin crean en 1974 su propio sello discogr fico Swan Song, aunque dependiendo todav¡a de su compañ¡a discogr fica Atlantic Records. A partir de ahora la banda hace todas sus grabaciones bajo este sello.
Entre 1973 y 1974 la banda se toma un descanso de su fren‚tica combinacion de grabaciones y espectaculares giras, dedic ndose a realizar colaboraciones, componer canciones y a otros muchos asuntos no tan relacionados con la música. El 24 de febrero de 1975 se publica Physical Graffiti ( lbum), el primer trabajo concebido desde Swan Song. Se trataba de un lbum doble que adem s de contener piezas nuevas como la impresionante Kashmir, inclu¡a material descartado de lbumes anteriores. Este lbum es considerado de los mejores de la banda, probablemente por la cantidad y diversidad de temas. 1975 supuso la coronacion de Led Zeppelin como la mejor banda de rock de la historia, tanto por la cr¡tica como por la propia banda, cuyas actuaciones en directo en este año fueron apoteosicas y multitudinarias. Sin embargo, el acelerado ritmo de trabajo de Led Zeppelin se vio interrumpido cuando en el verano de ese mismo año Robert Plant sufrio un grave accidente automovil¡stico en la isla griega de Rodas, que fue seguido
por una dif¡cil y larga recuperacion que se extendio aproximadamente un año, hasta finales de 1976.
Es en este año en el que se prepara a toda velocidad el siguiente trabajo de la banda, Presence ( lbum), publicado el 31 de marzo de 1976 y grabado en la ciudad de Munich, caracterizado por no tener ninguna cancion acústica y sin el uso de ningún teclado. Es un lbum marcado por el estado convaleciente de Robert Plant, quien grabo sus tomas vocales postrado en una silla de ruedas o en muletas.
Posteriormente editaron su primer disco en vivo, The Song Remains The Same ( lbum), banda sonora de la pel¡cula del mismo nombre, la cual muestra unas actuaciones de 1973 en Nueva York que finalizaron una gira estadounidense, mezcladas con unas escenas de fantas¡a ideadas por la propia banda.
Tras volver a los escenarios en 1977, de nuevo Robert Plant vuelve a verse afectado, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de seis años, a causa de una infeccion estomacal, hecho que marco profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la banda. Sin embargo, Robert recapacita y en 1978 la banda vuelve al estudio, concretamente a Estocolmo para grabar el que ser¡a inesperadamente su último lbum de estudio, In Through the Out Door ( lbum) publicado el 15 de agosto de 1979 . Desgraciadamente, de nuevo encontraban problemas para terminar el lbum, ya que por aquel entonces, Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adiccion a las drogas (hero¡na) y el alcohol respectivamente, un hecho que hace In Through the Out Door ( lbum) el único lbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.
En la gira de Led Zeppelin en 1979 se vio por primera vez a unos Zepp no tan concentrados en la improvisacion (era un rasgo bastante caracter¡stico de su compenetracion como banda en directo), y m s centrados en las canciones en s¡. La banda hab¡a llegado a un estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal, habiendo apartado ya la mayor¡a de sus excesos, reemplaz ndolos por profesionalidad. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk rock surgidas entonces.
Con la llegada de 1980 Led Zeppelin vuelve a las grandes giras europeas, anuncian una nueva gran gira por Norteam‚rica ese año, que por desgracia nunca pudo ser realizada, ya que el d¡a 25 de septiembre muere John Bonham en la casa de Jimmy Page en Mill Lane por una intoxicacion et¡lica tras ingerir una gran cantidad de vodka con naranja en una fiesta. Despu‚s de este suceso se especula sobre un posible sustituto para reemplazar la bater¡a, pero al final todos deciden que Led Zeppelin no pod¡a seguir existiendo sin uno de sus miembros. Al tener firmado un contrato discogr fico que les obligaba a sacar un nuevo lbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se opto por buscar material in‚dito hasta entonces, material que conformo Coda ( lbum) (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realizacion de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.
En 2006, la banda fue premiada con el premio polar de la música.
En Enero del 2007 galardonaron a Led Zeppelin con su inclusion en el recientemente inaugurado UK Hall of Fame, con una ceremonia en la que fueron homenajeados por la banda australiana Wolfmother.
Led Zeppelin - 1969 - Led Zeppelin
1. "Good Times, Bad Times" (Bonham/Jones/Page) 2:46
2. "Babe I'm Gonna Leave You" (Bredon) 6:41
3. "You Shook Me" (Dixon/Lenoir) 6:28
4. "Dazed and Confused" (Holmes/Page) 6:26
5. "Your Time Is Gonna Come" (Jones/Page) 4:14
6. "Black Mountain Side" (instrumental)(Jansch/Page) 2:05
7. "Communication Breakdown" (Bonham/Jones/Page) 2:27
8. "I Can't Quit You Baby" (Dixon) 4:42
9. "How Many More Times" (Howlin' Wolf -t¡tulo original "How Many More Years"-/Bonham/Jones/Page) 8:28
Led Zeppelin - 1969 - Led Zeppelin II
1. "Whole Lotta Love" (Bonham/Dixon/Jones/Page/Plant) 5:34 (1)
2. "What Is and What Should Never Be" (Page/Plant) 4:44
3. "The Lemon Song" (Bonham/Jones/Page/Plant) 6:19 (2)
4. "Thank You" (Page/Plant) 4:47
5. "Heartbreaker" (Bonham/Jones/Page/Plant) 4:14
6. "Living Loving Maid (She's Just a Woman)" (Page/Plant) 2:39
7. "Ramble On" (Page/Plant) 4:23
8. "Moby Dick" (Bonham/Jones/Page) 4:21 [instrumental]
9. "Bring It On Home" (Dixon/Page/Plant) 4:20
Led Zeppelin - 1970 - Led Zeppelin III
1. "Immigrant Song" (Page/Plant) 2:23
2. "Friends" (Page/Plant) 3:54
3. "Celebration Day" (Page/Plant/Jones) 3:28
4. "Since I've Been Loving You" (Page/Plant/Jones) 7:24
5. "Out On the Tiles" (Page/Plant/Bonham) 4:05
6. "Gallows Pole" (trad. arr. Page/Plant) 4:56
7. "Tangerine" (Page) 3:10
8. "That's the Way" (Page/Plant) 5:37
9. "Bron-Y-Aur Stomp" (Page/Plant/Jones) 4:16
10. "Hats Off to (Roy) Harper" (trad.) 3:42
Led Zeppelin - 1971 - Led Zeppelin IV
1. "Black Dog" (Page/Plant/Jones) - 4:54
2. "Rock and Roll" (Page/Plant/Jones/Bonham) - 3:40
3. "The Battle of Evermore" (Page/Plant) - 5:51
4. "Stairway To Heaven" (Page/Plant) - 8:03
5. "Misty Mountain Hop" (Page/Plant/Jones) - 4:38
6. "Four Sticks" (Page/Plant) - 4:44
7. "Going to California" (Page/Plant) - 3:31
8. "When the Levee Breaks" (Page/Plant/Jones/Bonham/Memphis Minnie) - 7:07
Led Zeppelin - 1973 - Houses Of The Holy
1. "The Song Remains the Same" (Page/Plant) - 5:28
2. "The Rain Song" (Page/Plant) - 7:39
3. "Over the Hills and Far Away" (Page/Plant) - 4:47
4. "The Crunge" (Bonham/Jones/Page/Plant) - 3:13
5. "Dancing Days" (Page/Plant) - 3:41
6. "D'yer Mak'er" (Page/Plant/Jones/Bonham) - 4:22
7. "No Quarter" (Page/Plant/Jones) - 6:59
8. "The Ocean" (Page/Plant/Jones/Bonham) - 4:30
Led Zeppelin - 1975 - Physical Graffiti
1."Custard Pie" (Page/Plant) (4:13)
2. "The Rover" (Page/Plant) (5:36)
3. "In My Time of Dying" (Page/Plant/Jones/Bonham) (11:04)
4. "Houses of the Holy" (Page/Plant) (4:01)
5. "Trampled Under Foot" (Page/Plant/Jones) (5:35)
6. "Kashmir" (Page/Plant/Bonham) (8:31)
1. "In The Light" (Page/Plant/Jones) (8:44)
2. "Bron-Yr-Aur" (Page) (2:06)
3. "Down by the Seaside" (Page/Plant) (5:14)
4. "Ten Years Gone" (Page/Plant) (6:31)
5. "Night Flight" (Jones/Page/Plant) (3:36)
6. "The Wanton Song" (Page/Plant) (4:06)
7. "Boogie with Stu" (Bonham/Jones/Page/Plant/Stewart/Valens-*) (3:51)
8. "Black Country Woman" (Page/Plant) (4:24)
9. "Sick Again" (Page/Plant) (4:43)
Led Zeppelin - 1976 - The Song Remains The Same
Disco 1
1. "Rock and Roll" (Bonham/Jones/Page/Plant) - 4:03
2. "Celebration Day" (Jones/Page/Plant) - 3:49
3. "The Song Remains The Same" (Page/Plant) - 6:00
4. "Rain Song" (Page/Plant) - 8:25
5. "Dazed and Confused (Live Version)" (Page) - 26:53
Disco 2
1. "No Quarter" (Jones/Page/Plant) - 12:30
2. "Stairway to Heaven" (Page/Plant) - 10:58
3. "Moby Dick" (Bonham/Jones/Page/Plant) - 12:47
4. "Whole Lotta Love" (Bonham/Jones/Page/Plant) - 14:25
Led Zeppelin - 1976 - Presence
1. "Achilles Last Stand" (Page/Plant) 10:22
2. "For Your Life" (Page/Plant) 6:20
3. "Royal Orleans" (Bonham/Jones/Page/Plant) 2:58
4. "Nobody's Fault But Mine" (Page/Plant) 6:27
5. "Candy Store Rock" (Page/Plant) 4:07
6. "Hots On For Nowhere" (Page/Plant) 4:43
7. "Tea For One" (Page/Plant) 9:27
Led Zeppelin - 1982 - CODA
1. "We're Gonna Groove" (Bethea, King) - 2:38
2. "Poor Tom" (Page, Plant) - 3:02
3. "I Can't Quit You Baby" (Dixon) - 4:18
4. "Walter's Walk" (Page, Plant) - 4:31
5. "Ozone Baby" (Page, Plant) - 3:35
6. "Darlene" (Bonham, Jones, Page, Plant) - 5:07
7. "Bonzo's Montreux" (Bonham) - 4:18
8. "Wearing and Tearing" (Page, Plant) - 5:29
Led Zeppelin - 1979 - In Through the Out Door
1. "In the Evening" (John Paul Jones, Jimmy Page, Robert Plant) - 6:49
2. "South Bound Saurez" (Jones, Plant) - 4:12
3. "Fool In the Rain" (Jones, Page, Plant) - 6:12
4. "Hot Dog" (Page, Plant) - 3:17
5. "Carouselambra" (Jones, Page, Plant) - 10:32
6. "All My Love" (Jones, Plant) - 5:53
7. "I'm Gonna Crawl" (Jones, Page, Plant) - 5:30
BBC Sessions - LED ZEPPELIN
INCREIBLE!
Tracklist:
1.- You shook me
2.- I can't quit you baby
3.- Communication breakdown
4.- Dazed and confused
5.- The girl I love she got long
6.- What is and what should never be
7.- Communication breakdown Part II
8.- Travelling riverside blues
9.- Whole lotta love
10.- Somethin' else
11.- Communication breakdown Part III
12,- I can't quit you baby Part II
13.- You shook me Part II
14.- How many more times
15.- Immigrant song
16.- Heartbreaker
17.- Since I've been loving you
18.- Black dog
19.- Dazed and confused Part II
20.- Stairway to heaven
21.- Going to California
22.- That's the way
23.- Whole lotta love (Medley)
24.- Thank you
Led Zeppelin - 2003 [edicion] - How the West Was Won
CD 1
1. L.A. Drone
2. Immigrant Song
3. Heartbreaker
4. Black Dog
5. Over The Hills And Far Away
6. Since I've Been Loving You
7. Stairway To Heaven
8. Going To California
9. That's The Way
10. Bron-Yr-Aur Stomp
CD 2
1. Dazed And Confused
2. What Is And What Should Never Be
3. Dancing Days
4. Moby Dick
CD 3
1. Whole Lotta Love (Medley)
2. Rock And Roll
3. The Ocean
4. Bring It On Home
SI QUIEREN DESPUES SUBO LOS DISCOS, NO PUSE LOS LINKS POR QUE ESTAN VIEJOS Y TIRAN ERROR, SI QUIEREN ALGUNO ME AVISAN QUE LO SUBO AL SERVER DEL LABURO UNOS DIAS.
DE NUEVO GRACIAS "DESPEDAZADO", POR ESTE LINDO LABURITO QUE ME DEJAS COMPARTIR CON OTROS COLEGAS.