Hecho, no opinión. Lo que se podía comprar en esos años, no se pudo comprar en ninguno de los gobiernos nac&pop que le siguieron.
Mi viejo, kiosquero, recuerdo con alegría esos años con las vidrieras llenas de juguetes y cuanta cosa te puedas imaginar. Tenía de todo para vender. De todo mal. Recuerdo que venía a casa cada noche con 10 o 20 paquetes de figuritas del mundial de Francia 98 para que mi hermano y yo las peguemos en el álbum. Hoy ni sé lo que sale un paquete de figuritas. Hoy el kiosco está más pelado que él.
Mi suegro, secundario completo y nada más, es un tipo busca, laburador de sol a sol, que siempre salió a ganarse el mango (no es empleado sino autónomo), es jardinero. En esos años '90 se capitalizó como nunca. Desmalezadoras importadas, cortadoras de césped, dos camionetas Peugeot con 5 años de antigüedad, todo tipo de herramientas, incluso llegó a comprarse un tractor. Compró tres terrenos, título perfecto, por U$S 2500 c/u y edificó su casa.
Ya para 2011 ni en pedo podías comprar la mitad de todo eso siendo un laburante medio pelo; pero algo se podía comprar; podías llegar a cambiar el auto y a hacer alguna reforma en tu casa.
Hoy, somos tan nacionales, populares, socialistas, llenos de identidad, pro diversidad, progresistas, tan pueblo, tan cultura, etc. que sigue laburando de eso, sigue teniendo las dos camionetas, pero ahora hechas argolla con 30 años de antigüedad, la última inversión en herramientas la hizo hace 15 años.
Hoy te comprás una escoba y te duele. Con mucho esfuerzo y sólo en cuotas, podrías llegar a una desmalezadora. Ni soñar con un terreno. Hoy, y desde hace años, se labura para la comida, el alquiler, los gastos generales y con suerte una semana en la costa en febrero.
Lo único criticable, y groso, del gobierno del turco, fue la nefasta reforma de la CN de 1994, el desmantelamiento de los ferrocarriles, la subida del IVA al 21%, y no haber hecho todas las reformas que tenía que hacer. Porque cuando volvió el país a la senda del crecimiento, volvió la política a la orgía de gasto público y acomodo que siempre fue, y desde entonces todo fue peor.
Del desastre radical alfonsinista "padre de la democracia", pasamos a los únicos 10 años en el último siglo sin inflación, sin "especuladores" ni empresarios "usureros" que "aumentan todo indicriminadamente en perjuicio del pueblo". Ese gobierno habrá sido todo lo que quieran, pero para el laburante de la actividad privada fue lo mejor, y todo lo que vino después no le llegó ni a los talones.