I
Ignacioxe
Guest
A eso me refiero.@Ignacioxe Estás confundiendo la utilidad de las crypto con la especulación financiera actual.
La situación actual es parecida a lo que pasa con Internet en 1994. Se sabía que tenía un potencial enorme, pero hasta ese momento no había demostrado mucho. Tuvieron que pasar muchos años para que se asentara y transformara la vida de las personas.
Así como pasó con la burbuja de las .com, va a pasar algo similar con las crypto. De eso no hay dudas.
Pero eso no significa que esta tecnología se lleve todo puesto. Cuando hay algo tan revolucionario, es imposible frenarlo. Con Internet también se hablaban de muchos riesgos y demás, pero hoy hasta un lavarropas tiene Internet.
Es cuestión de que la gente tiende a tener miedo a los cambios (es un miedo natural).
Y no tiene nada de "timba". Cuando analizás acciones y las compras por los fundamentos, estás realizando una inversión. No está librado al azar como en el casino. Que haya riesgos no implica que estés apostando.
El valor actual del Bitcoin por ejemplo, es un delirio.
Idéntico a la especulación de los Tulipanes en la Holanda de siglo 17.
Que en un futuro se use para transacciones en forma masiva, es posible.
Pero valiendo 0.1 de lo que valen hoy.
Además, siguen saliendo criptomonedas.
El fundamento de su "valor" es la nada misma.
El dólar, por ejemplo, tiene su respaldo en Fort Knox.
Aunque se crea que no.
Pero como no hay ya convertibilidad, el dólar se deprecia a lo bestia a lo
largo de las décadas.
El oro basa su valor en la historia, que se usaba para el arte (inigualable elemento),
no se oxida, y encima tiene alta utilidad en electrónica.
Encima, es escaso, por mas que hay yacimientos enormes en todo el Amazonas y Rusia asiática.
Las cripto tienen todo para bajar, y difícilmente sigan subiendo.
Es proporcional el riesgo de desplome y pinchada de burbuja, a medida que siga subiendo.
Yo ni en pedo invertiría ya en criptos.
A no ser que te de lo mismo perder fortunas.
Fijate el detalle: "minar"...para asemejarlo a la minería del ORO.
Como dijo este "gurú"..."el Bitcoin es una oferta limitada de NADA".
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X5RZ72GUVRA5NCTIUI4GQTE2GM.jpg)
“Bitcoin caerá a cero”: la dura definición del hombre que ganó USD 20.000 millones apostando contra las hipotecas subprime
John Paulson se volvió un inversor de renombre cuando apostó contra el mercado en 2008 en lo que fue “el mayor trade de la historia”. Las razones por las que considera que las criptomonedas son una burbuja