cita:
Originalmente enviado por el pela de L.Hermosa
cita:Originalmente enviado por matute_xeneize
noooooo debe estar re bueenoo.. mi viejo me conto q estaba re piolaa,, alguien de los q sepa q pongaa todoo el modo de juegoo pliisss.. asi los mas pibes sabemos bien de q se trata
Lo que hab¡a que hacer inicialmente era conseguir la planilla de inscripcion y la revista del juego, donde estaban todos los planteles, con los respectivos codigos, posiciones y cotizaciones de los jugadores. Apelando al ingenio y a los conocimientos futbol¡sticos, uno pod¡a armar su equipo bas ndose en las siguientes reglas b sicas:
- Elegir 15 jugadores (11 titulares y 4 suplentes).
- No incluir m s de tres de un mismo club.
- No superar la cotizacion m xima de 8,5 millones de pesos.
Los puntos que los jugadores recib¡an fecha tras fecha, variaban de acuerdo a los siguientes:
1- Clasificacion Clar¡n: Cada jugador recib¡a una cantidad de puntos igual a la que Clar¡n otorgaba por su actuacion (de 1 a 10) en los partidos.
2- Figura de la cancha: El jugador elegido por Clar¡n como figura de la cancha duplicaba los puntos recibidos en la calificacion de su actuacion.
3- Goles convertidos: De acuerdo al puesto del jugador, el gol sumaba una determinada cantidad de puntos. Un tanto de un delantero val¡a 4 puntos. Un gol de un volante, 5 puntos. Un gol de un defensor, 7 puntos. Un gol de un arquero, 10 puntos.
4- Arqueros: Cada vez que un arquero recib¡a un gol tambi‚n recib¡a un punto en contra. Pero por cada partido que manten¡a la valla invicta recib¡a 2 puntos a favor.
5- Tarjetas: Una tarjeta amarilla significaba 2 puntos en contra y una tarjeta roja 4 puntos negativos.
6- Penales: Cuando un arquero atajaba un penal (o sino lo convert¡a el jugador que lo ejecutaba) sumaba 4 puntos. Y cuando el jugador erraba un penal, se le restaban 4 puntos.