Estos no eran "nenes del cabezon"...
Esta es la nueva "politica" de Nestor?
Vamos bien, pero podemos estar mucho peor....JAJAJAJA
internas del PJ: los barones del conurbano se consolidan con el apoyo de kirchner
Un domingo con la vieja... pol¡tica
Ir n con lista única. Son claves en el armado electoral de la Rosada para 2009. Internas reales, con dos o m s listas, se dar n all¡ donde Kirchner no pudo hacer valer su influencia.
Caminando. Balestrini tiene asegurado su triunfo en las internas de mañana ya que no habr lista opositora.
Mañana, junto a la victoria cantada de Alberto Balestrini como nuevo presidente del mayor aparato pol¡tico del pa¡s, el PJ bonaerense -ya que no tendr competencia-, se consolidar tambi‚n el poder de los viejos caciques del conurbano, muchos de ellos denunciados por pr cticas clientelistas, corrupcion y violencia pol¡tica. Son aquellos que en su momento N‚stor Kirchner considero parte de la "vieja pol¡tica" y que ahora respalda con ah¡nco y dinero para obras públicas.
Un dato clave en el rearmado de poder de Kirchner de cara a las elecciones legislativas de 2009 en la provincia de Buenos Aires fue, justamente, habilitar a los viejos intendentes del conurbano a mantener la presidencia del peronismo en sus respectivos distritos.
As¡, los "barones del conurbano" como Hugo Curto (Tres de Febrero), Mario Ishii (Jos‚ C. Paz), Alberto Descalzo (Ituzaingo), Julio Pereyra (Florencio Varela), Juan Jos‚ Mussi (Berazategui), Baldomero álvarez de Olivera (Avellaneda), Luis Acuña (Hurlingham), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Raúl Othaceh‚ (Merlo) y Alejandro Granados (Ezeiza) mantendr n su cuota de poder territorial gracias a la tranquilizadora lista única bendecida por Kirchner.
Por lo tanto, internas propiamente dichas (dos o m s listas) se dar n en aquellos distritos donde historicamente el PJ no gobierna, como San Isidro, Vicente Lopez, San Mart¡n y Moron, o donde quien gobierna por alguna razon no tiene el firme apoyo del resto del aparato: Presidente Peron, Quilmes, Luj n o San Miguel .
La decision de Kirchner de recostarse en los viejos caciques provoco el alejamiento del oficialismo de organizaciones sociales como Libres del Sur y Barrios de Pie, que se identificaban como kirchneristas.
Apenas irrumpieron en la pol¡tica nacional, los Kirchner identificaron como blancos de su denuncia contra la "vieja pol¡tica" precisamente a los caciques, por entonces identificados con Eduardo Duhalde.
En 2005, prohijo l¡neas internas que en muchos casos derrocaron a la vieja guardia y prepararon el camino para desbancar a muchos caciques del poder. El caso simbolico es el de Dar¡o D¡az P‚rez, que desbarranco del poder en Lanús al viejo caudillo Manolo Quindimil, pr cticamente eternizado en el sillon de su intendencia.
La actual presidenta Cristina Kirchner, en un recordado congreso partidario en Parque Norte, comparo a los barones bonaerenses con los partenaires de negocios de Don Corleone, de la famosa pel¡cula El Padrino. Ahora, en cambio, se los presenta como si fueran los inofensivos Pitufos.
Acaso, para compensar, Kirchner decidio sumar a los intendentes nuevos de la zona sur del conurbano, que lograron encabezar listas de unidad para presidir sus respectivos partidos locales. Es el caso de los jefes comunales de Esteban Echeverr¡a, Fernando Gray; de Almirante Brown, Dar¡o Giustozzi; de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, y de San Vicente, Daniel Di Sabatino. La excepcion es el intendente de Quilmes, Francisco Guti‚rrez, que fue dado de baja por estar afiliado a otro partido. En cambio, en La Matanza, el intendente Fernando Espinoza seguir teniendo a Balestrini como presidente del PJ local. Mientras que en Tigre, el abanderado kirchnerista para presidir el PJ local ser el jefe de Gabinete, Sergio Massa.
Balas y golpes, un cl sico
La intendenta de Luj n y candidata a presidenta del PJ local, Graciela Rosso, denuncio que un grupo de desconocidos baleo su domicilio, y atribuyo el hecho a la interna que mantiene con el sector que lidera el ex jefe comunal Miguel Prince. En tanto, en San Miguel, el candidato Franco La Porta denuncio agresiones a varios de sus militantes. En ese distrito tambi‚n se presentan adem s el intendente Joaqu¡n de la Torre y Aldo Rico, este último con el apoyo del diputado
Carlos Kunkel.
DEBATE
El dolor de ya no ser
Juan Manuel Olmos (Legislador porteño del Frente para la Victoria.)
Con el t¡tulo de "Por una eleccion abierta de candidatos", Gabriel Fucks, con un tono con m s olor a llanto tanguero que a an lisis pol¡tico, no hace otra cosa que denostar al Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires en general y a sus legisladores en particular.
Sucede que lo primero que hace Fucks en su nota es querer sacar patente de corso kirchnerista, con fecha de ingreso, control de calidad y vencimiento incluidos, sin reparar en que el peronismo es lo permanente y sus corrientes y liderazgos transitorios.
Lo importante en estos casos es cu nto aporta, en t‚rminos colectivos, cada uno al proyecto pol¡tico del que dice formar parte.
Algunos aportamos estructuras, militancia territorial, pol¡ticas culturales, movilizacion.
Otros, solo su "invalorable" capacidad para ser funcionarios en cargos de infinita trascendencia para la transformacion de la vida de la gente y una formidable acumulacion de horas de vuelo.
Con respecto a "organizar el triunfo" y con qui‚nes se construye esa victoria en la ciudad, que según Fucks el PJ se niega a realizar, es preciso saber qu‚ es lo que se quiere decir con exactitud.
Escucho reiteradamente hablar a algunos dirigentes convocando a fuerzas pol¡ticas de centroizquierda, las cuales no hacen otra cosa que criticarnos. Ya las convocamos otras veces, incluso para la segunda vuelta contra Macri, y todav¡a las estamos esperando.
S¡, en cambio, nos dimos el lujo de dividir el voto de dos candidatos peronistas (que yo sepa lo son, salvo que Filmus y Telerman hayan roto su ficha de afiliacion), privilegiando intereses personales antes que el triunfo sobre Macri que hoy tanto se reclama.
En cuanto a la tarea de los legisladores y a votar todo en contra del oficialismo, es cierto que tenemos diferentes visiones. Algunos, como Fucks, creen que ser oposicion es oponerse a absolutamente todo. Otros creemos que los proyectos en la Legislatura se votan o se rechazan de acuerdo con lo que les conviene a la ciudad y a sus vecinos y con lo que se haya comprometido.
Por ejemplo, si Filmus (candidato del Frente para la Victoria) prometio durante la campaña que deb¡amos tener polic¡a propia en Buenos Aires, nosotros votamos la creacion de la polic¡a. Otras fuerzas pol¡ticas, con la que Fucks se quiere juntar, reclamaron la polic¡a mientras fueron gobierno sin conseguirlo; tambi‚n colgaron su boleta de Filmus, y sin embargo no votaron su creacion. Son estilos.
Por último, en cuanto al "factotum" del PJ porteño, no puedo ser muy objetivo, ya que mi amistad con V¡ctor Santa Mar¡a me lo impide y no creo que necesite defensa tercerizada, lo puede hacer ‚l mismo. Solo que Fucks me obliga a recordarle (con afecto) que la moda en los 90 era ser funcionario menemista y, si la memoria no me falla, ‚l estuvo al tono.
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=14866
Esta es la nueva "politica" de Nestor?
Vamos bien, pero podemos estar mucho peor....JAJAJAJA
internas del PJ: los barones del conurbano se consolidan con el apoyo de kirchner
Un domingo con la vieja... pol¡tica
Ir n con lista única. Son claves en el armado electoral de la Rosada para 2009. Internas reales, con dos o m s listas, se dar n all¡ donde Kirchner no pudo hacer valer su influencia.
Caminando. Balestrini tiene asegurado su triunfo en las internas de mañana ya que no habr lista opositora.
Mañana, junto a la victoria cantada de Alberto Balestrini como nuevo presidente del mayor aparato pol¡tico del pa¡s, el PJ bonaerense -ya que no tendr competencia-, se consolidar tambi‚n el poder de los viejos caciques del conurbano, muchos de ellos denunciados por pr cticas clientelistas, corrupcion y violencia pol¡tica. Son aquellos que en su momento N‚stor Kirchner considero parte de la "vieja pol¡tica" y que ahora respalda con ah¡nco y dinero para obras públicas.
Un dato clave en el rearmado de poder de Kirchner de cara a las elecciones legislativas de 2009 en la provincia de Buenos Aires fue, justamente, habilitar a los viejos intendentes del conurbano a mantener la presidencia del peronismo en sus respectivos distritos.
As¡, los "barones del conurbano" como Hugo Curto (Tres de Febrero), Mario Ishii (Jos‚ C. Paz), Alberto Descalzo (Ituzaingo), Julio Pereyra (Florencio Varela), Juan Jos‚ Mussi (Berazategui), Baldomero álvarez de Olivera (Avellaneda), Luis Acuña (Hurlingham), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Raúl Othaceh‚ (Merlo) y Alejandro Granados (Ezeiza) mantendr n su cuota de poder territorial gracias a la tranquilizadora lista única bendecida por Kirchner.
Por lo tanto, internas propiamente dichas (dos o m s listas) se dar n en aquellos distritos donde historicamente el PJ no gobierna, como San Isidro, Vicente Lopez, San Mart¡n y Moron, o donde quien gobierna por alguna razon no tiene el firme apoyo del resto del aparato: Presidente Peron, Quilmes, Luj n o San Miguel .
La decision de Kirchner de recostarse en los viejos caciques provoco el alejamiento del oficialismo de organizaciones sociales como Libres del Sur y Barrios de Pie, que se identificaban como kirchneristas.
Apenas irrumpieron en la pol¡tica nacional, los Kirchner identificaron como blancos de su denuncia contra la "vieja pol¡tica" precisamente a los caciques, por entonces identificados con Eduardo Duhalde.
En 2005, prohijo l¡neas internas que en muchos casos derrocaron a la vieja guardia y prepararon el camino para desbancar a muchos caciques del poder. El caso simbolico es el de Dar¡o D¡az P‚rez, que desbarranco del poder en Lanús al viejo caudillo Manolo Quindimil, pr cticamente eternizado en el sillon de su intendencia.
La actual presidenta Cristina Kirchner, en un recordado congreso partidario en Parque Norte, comparo a los barones bonaerenses con los partenaires de negocios de Don Corleone, de la famosa pel¡cula El Padrino. Ahora, en cambio, se los presenta como si fueran los inofensivos Pitufos.
Acaso, para compensar, Kirchner decidio sumar a los intendentes nuevos de la zona sur del conurbano, que lograron encabezar listas de unidad para presidir sus respectivos partidos locales. Es el caso de los jefes comunales de Esteban Echeverr¡a, Fernando Gray; de Almirante Brown, Dar¡o Giustozzi; de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, y de San Vicente, Daniel Di Sabatino. La excepcion es el intendente de Quilmes, Francisco Guti‚rrez, que fue dado de baja por estar afiliado a otro partido. En cambio, en La Matanza, el intendente Fernando Espinoza seguir teniendo a Balestrini como presidente del PJ local. Mientras que en Tigre, el abanderado kirchnerista para presidir el PJ local ser el jefe de Gabinete, Sergio Massa.
Balas y golpes, un cl sico
La intendenta de Luj n y candidata a presidenta del PJ local, Graciela Rosso, denuncio que un grupo de desconocidos baleo su domicilio, y atribuyo el hecho a la interna que mantiene con el sector que lidera el ex jefe comunal Miguel Prince. En tanto, en San Miguel, el candidato Franco La Porta denuncio agresiones a varios de sus militantes. En ese distrito tambi‚n se presentan adem s el intendente Joaqu¡n de la Torre y Aldo Rico, este último con el apoyo del diputado
Carlos Kunkel.
DEBATE
El dolor de ya no ser
Juan Manuel Olmos (Legislador porteño del Frente para la Victoria.)
Con el t¡tulo de "Por una eleccion abierta de candidatos", Gabriel Fucks, con un tono con m s olor a llanto tanguero que a an lisis pol¡tico, no hace otra cosa que denostar al Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires en general y a sus legisladores en particular.
Sucede que lo primero que hace Fucks en su nota es querer sacar patente de corso kirchnerista, con fecha de ingreso, control de calidad y vencimiento incluidos, sin reparar en que el peronismo es lo permanente y sus corrientes y liderazgos transitorios.
Lo importante en estos casos es cu nto aporta, en t‚rminos colectivos, cada uno al proyecto pol¡tico del que dice formar parte.
Algunos aportamos estructuras, militancia territorial, pol¡ticas culturales, movilizacion.
Otros, solo su "invalorable" capacidad para ser funcionarios en cargos de infinita trascendencia para la transformacion de la vida de la gente y una formidable acumulacion de horas de vuelo.
Con respecto a "organizar el triunfo" y con qui‚nes se construye esa victoria en la ciudad, que según Fucks el PJ se niega a realizar, es preciso saber qu‚ es lo que se quiere decir con exactitud.
Escucho reiteradamente hablar a algunos dirigentes convocando a fuerzas pol¡ticas de centroizquierda, las cuales no hacen otra cosa que criticarnos. Ya las convocamos otras veces, incluso para la segunda vuelta contra Macri, y todav¡a las estamos esperando.
S¡, en cambio, nos dimos el lujo de dividir el voto de dos candidatos peronistas (que yo sepa lo son, salvo que Filmus y Telerman hayan roto su ficha de afiliacion), privilegiando intereses personales antes que el triunfo sobre Macri que hoy tanto se reclama.
En cuanto a la tarea de los legisladores y a votar todo en contra del oficialismo, es cierto que tenemos diferentes visiones. Algunos, como Fucks, creen que ser oposicion es oponerse a absolutamente todo. Otros creemos que los proyectos en la Legislatura se votan o se rechazan de acuerdo con lo que les conviene a la ciudad y a sus vecinos y con lo que se haya comprometido.
Por ejemplo, si Filmus (candidato del Frente para la Victoria) prometio durante la campaña que deb¡amos tener polic¡a propia en Buenos Aires, nosotros votamos la creacion de la polic¡a. Otras fuerzas pol¡ticas, con la que Fucks se quiere juntar, reclamaron la polic¡a mientras fueron gobierno sin conseguirlo; tambi‚n colgaron su boleta de Filmus, y sin embargo no votaron su creacion. Son estilos.
Por último, en cuanto al "factotum" del PJ porteño, no puedo ser muy objetivo, ya que mi amistad con V¡ctor Santa Mar¡a me lo impide y no creo que necesite defensa tercerizada, lo puede hacer ‚l mismo. Solo que Fucks me obliga a recordarle (con afecto) que la moda en los 90 era ser funcionario menemista y, si la memoria no me falla, ‚l estuvo al tono.
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=14866