El por qué de la decadencia argentina se llama este tema. Es un tema auto-explicativo.
Cuando se habla de la decadencia argentina algunos argentinos ponen la vista en otros argentinos, como si la responsabilidad del desastre fuera de los otros, no de ellos. Como si la clase política argentina hubiera llegado en una nave espacial desde el espacio exterior.
La clase política tiene las mismas virtudes que muchos de los foristas que escriben aquí.
Aquí yo he visto a gente escribir de todos los temas: Filosofía, Religión, Política, Economía, Física, Matemática, Biología, Epidemiología, y en todos los temas, la misma persona, habla desde arriba de un púlpito, batiendo la justa, él tiene la posta en todos los temas. He visto a tipos que se creen los langas número 1 recomendado consumir dióxido de cloro (!!) para combatir enfermedades. Porque se lo dijo un muchacho que sabe...O comparar estadísticas y resultados de la lucha contra el coronavirus de Suecia y de Perú (!?). Otro que también es experto sanitario colgó hace poco un video de un mamarracho magufo español diciendo: qué piola el canal de este tipo!. Un canal de un ignorante que se dedica a hablar de inventos absurdos, como máquinas que violan las leyes de las termodinámica y toda clase de idioteces similares.
O como el que me antecede, cuyo pensamiento abstracto está limitado a poner todo tipo de tuits con falsedades o noticias fuera de contexto y a vomitar barbaridades.
Con nula capacidad de empatía, con argumentos racistas, con apelaciones al individualismo en nombre de la 'libertad'. Y todo ese grupo de personas ( que son en general los que más escriben en este subforo) analizan el por qué de la decadencia argentina, dejando de lado un elemento que, a lo mejor, puede ser importante para responder la pregunta de este tema: que ellos viven en argentina.
Te contesto como alguien que "comparó estadísticas y resultados de la lucha contra el coronavirus de Suecia y de Perú", aunque no sé exactamente a qué te referís con eso (cuando yo comenté sobre ese tema fue en el marco de una discusión más amplia). Me parece que estás meando muy afuera del tarro si pretendés comparar una discusión en un foro de internet, donde entramos y nos leemos cuatro gatos locos, con el accionar de una clase social que tiene poder sobre un país entero. Acá podemos decir un montón de cosas sobre muchos temas pero, que yo sepa, nadie puede meter preso a nadie porque no coincida con él, ni cosas peores. Y mal que mal, Palermito puede poner todos los twits que pone, pero desde que volví al foro hace más de un año nunca lo vi ni siquiera cerrar un tema ni borrar un comentario que no le gustase. A lo máximo que llegó fue a putearse con alguno.
Tenés razón en que los políticos son argentinos y no llegan desde una nave espacial. Pero pensar que no son argentinos "especiales", por así decirlo, es ser un poco ingenuo en cuanto a la dinámica de las clases sociales. Perdoname si sentís que te hablo parado desde un púlpito si te digo esto, pero me parece que no hace falta ser sociólogo ni antropólogo para darse cuenta de que en cada sociedad se forman ciertos "nichos" que, por h o por b, son exclusivos de una minoría de la población. No es raro ver que un futbolista se comporte de una manera específica, un periodista de otra, un empresario de otra, etc., pero casi siempre de maneras que son comunes dentro de su grupo. Ya sea porque su actitud cambia cuando empieza a formar parte de él, o porque ya de antemano era así y por eso terminó entrando.
En este país el político está acostumbrado a tener siempre un séquito de chupaculos y serviles que se hacen matar por ellos, y que les dicen que sí a todo, de una forma no muy distinta a la de los nobles hasta hace 250 años. De la única gran debacle social que no salieron bien parados en los últimos tiempos fue la del 2001, que al final quedó más en un amague que en otra cosa. Hasta se podría decir que ni siquiera en la última dictadura la pasaron mal, porque los que desaparecieron fueron casi todos militantes del llano, y jóvenes (o sea, los pobres giles). El peor contratiempo que tienen los políticos acá es perder una elección de vez en cuando, y saben que en cuatro o en ocho años vuelven, y mientras tanto siguen currando y verseando como opositores.
Este año hubo hasta intentendes que pusieron terraplenes en el medio de las rutas para que la gente no entrara ni salga de sus pueblos. Ellos siguieron cobrando el 100% de su sueldo desde casita, mientras los demás no podían ir ni siquiera a atender sus campos. Ni hablemos de los políticos nacionales que hicieron parar y encerrar a un país entero mientras ellos siguieron su vida normal, y no digas que no pasó eso, porque los hemos visto ir a inagurar pelotudeces a todas partes del país en plena pandemia, y sacarse fotos reunidos entre ellos y con gente sin siquiera usar barbijo.
Así que un carajo que los políticos son iguales al promedio de la población. Salen de la población pero son casos especiales. Y estaría muy bueno que por una pvta vez sintieran el rigor de la ciudadanía, de la cual no son nada más que
empleados.
Esto no es un discuso antipolítica como muy convenientemente te quieren hacer creer ellos. Con la política no hay problema, el problema es con (la mayoría de) las personas que se dedican profesionalmente a la política, de este país y en este momento. No ser giles y cuidarnos de ellos también es hacer política, y de la buena, porque la política es
la cosa pública, y todos estamos involucrados en ella queramos o no, y nos dedicamos profesionalmente a ella o no.
Por último, y volviendo a lo primero de todo... Cuando uno opina sobre un tema, salvo que sea deshonesto, lo hace porque cree que lo que opina es verdadero. Y está fenómeno que haya personas que se interesen por todos esos temas que nombraste y se atrevan a formar una opinión propia, y a decirla. Lo cual no es lo mismo que agredir a otro porque no esté de acuerdo con ella, ni a actuar con soberbia.