En primer lugar el dólar aumenta por goteo pero aumenta. Como especifiqué antes, hoy está el oficial alrededor de 92 pesos y en el presupuesto el gobierno lo ve en año nuevo en unos 105.
Pero más allá de eso contuvieron el blue a fuerza de colocar deuda por 1000 millones de dólares a través del ANSES en un 17% anual (lo hacen por ahí porque pueden ocultar la información). Con ese efectivo el BCRA está quemando unos 200 millones de dólares mensuales para contener al blue y el contado con liquidación. Pero ese nivel de endeudamiento, a esas tasas, es insostenible no a largo, sino a mediano plazo.
El plan obvio es llegar con pax cambiara a las elecciones. La típica receta kirchnerista. Si la inflación es del 40%, los salarios aumentan en promedio un 35% y al dólar lo atajamos en un 10%, se genera una suerte de "apreciación" del peso que se traslada en mayor poder de consumo para los asalariados, al menos en chucherías importadas, vehículos y turismo.
En un País de déficit gemelo en continuado y por tanto, inflación permanente y periódicas devaluaciones, todos los gobiernos ganan elecciones cuando pueden contener al dólar y las pierden cuando se les desatan los alambres y el verde se escapa. Incluso los militares tuvieron cierta legitimidad de ejercicio hasta que en 1981 se le prendió fuego la tablita a Martínez de Hoz.
Por eso el dólar es el refugio a mano para el ahorrista común en el País. Porque si bien a nivel global el dólar puede "devaluar" y sobrar, en la Argentina siempre se va a "revaluar" y va a escasear. Por tanto acá siempre el que apuesta al dólar gana, mal que le pese a Duhalde.
PD:
@Guason_79 . En el 2001 no nos cagaron los bancos, el que nos jodió fue el Estado a través de BCRA. El problema no fue que el Banco Francés se llevó los ahorros de los argentinos a Europa, la joda fue que el gobierno de la Alianza dejó vacío de reservas al País y por tanto sin margen a los bancos para responder por los depósitos.
Pero que el banco no te devuelva lo que depositaste como en el 2001 es ilegal. Y por tanto tarde o temprano juicio mediante algo te tienen que dar, ya sea en dólares (fallo Smith y San Luis) o en pesos ajustados por inflación (fallo Massa).
En cambio si un chorro se mete a tu casa y se lleva tus ahorros no los ves más.
Por supuesto que la recomendación de Uruguay es para los que viven en zonas jodidas del País. Alguien que vive en un pueblito perdido en San Luis puede meter dólares en un cajón y dejar la puerta sin llave que no pasa nada.