bosterodelsur
Suplente
Bueno, queria hace dias sacar un tema para que opinen. Es sobre los que se borraron del pais, los que se fueron a servir a otro lado en vez de quedarse a pelearla aca.
Por un lado, esta nota:
http://www.clarin.com/diario/2008/10/05/elmundo/i-01774725.htm
Rescato estos fragmentos:
Hemos perdido todo, la casa, el trabajo. Estoy desesperada. Venimos ac en busca del sueno americano, pero esto se ha transformado en una pesadilla. Mi marido es obrero. Sin embargo las empresas de construccion est n totalmente paradas. Yo hago masajes faciales, pero ¿qui‚n puede ahora darse ese lujo con la crisis? Hace nueve meses que no pagamos la hipoteca, el banco vendr a sacarnos la casa en cualquier momento. ¿Sab‚s lo que significa que se me lleven esta casa que hemos remodelado con tanto amor y que siempre pensamos que era para siempre? Se me parte el corazon".
Alejandra Orellano, una jujeña que vive en el norte de Miami intentaba sin ‚xito consolar a Griselda su vecina y amiga nacida en la capital esta semana, cuando lloraba sobre su hombro espantada por la crisis que la esta devorando a ella y a su familia.
"Es que nosotros no estamos mucho mejor que ella", confio luego a Clar¡n Orellano.
"Si bien todav¡a seguimos pagando la hipoteca, no s‚ cu nto m s podemos durar. Yo soy peluquera pero cada vez tengo menos clientes. Tambi‚n cada vez hay menos turistas, lo que est afectando mucho el trabajo de Oscar, mi marido, que es valet parking en un hotel", relata con un tono de voz que intenta mantener tranquilo.
"Yo hice un gran esfuerzo para comprarme un pequeño departamento. Me costo 140.000 dolares. Obtuve una hipoteca por el total de ese monto. Estaba pagando 1.300 dolares, por mes, pero ahora no puedo pagarlos. Simplemente tengo mucho menos trabajo que antes", dijo a Clarin Adolfo Rofe, un argentino que trabaja de mozo. "Yo me vuelvo a la Argentina el año que viene. Ya esta decidido"
Tambien esta:
http://www.clarin.com/diario/2008/10/06/elmundo/i-01775312.htm
Alarma en Italia por una ola de racismo contra los inmigrantes
El fin de semana hubo manifestaciones de extranjeros en varias ciudades italianas.
Las cosas han llegado a un l¡mite que el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, advirtio del peligro del racismo en el pa¡s en su discurso ante el Papa que lo visitaba, el s bado, en el Palacio del Quirinal. Y Napolitano recordo que Benedicto XVI hab¡a señalado su alarma por las "nuevas formas de racismo" a comienzos de septiembre. El presidente italiano dijo que las manifestaciones xenofobas "oscurecen los valores fundamentales".
Cite solo unas partes para no hacerlo mas largo. Pesnaba mas en España que Italia, pero encontre nota de la ultima asi que esa fue la que agregue.
Se viene una recesion mundial, como dice por ahi arriba, una mina hace masajes faciales, pero sin guita, quien va a gastar en eso?
Ahora bien. El tema de debate aca es de los que pretenden volver. Desde mi punto de vista, cada uno que se va, es un soldado menos para la lucha. Al pais lo tenemos que arreglar entre todos. No es cuestion de que si la cosa esta mal uno huya como una rata.
Son una especie de cipayos modernos (por no decir directamente traidores) los que huyen cuando hay crisis. Antes, en la epoca de la colonia colaboraban con el invasor, ahora no necesitan invadirnos, pero nos someten con el mercado financiero y todo lo que ya sabemos. Entonces los que se van le hacen el caldo gordo a esos abusadores e imperialistas.
Es una verguenza, se van a lavar la mierda (valet parkink, mozo, peluquera...) del otro en vez de pelearla por su pais, por sus raices. Cuando la cosa iba bien, ni pensaban en volver, ahora que los van a perseguir, echar como unos perros... ahora si se acuerdan del asado, el mate y la calidez del hogar propio.
Entonces, los que se fueron, para mi deberian estar al ultimo de la fila a la hora de pedir un credito, a lo ultimo de la fila en caso de necesitar alguna ayuda del estado o de alguna institucion bancaria. Se deberia promulgar alguna ley en ese sentido. Proteccionismo se llama no? lo hacen todos, en otros aspectos pero lo hacen.
Es una buena oportunidad para sentar precedente y los que se quieran volver a ir lo pensaran dos veces.
Por un lado, esta nota:
http://www.clarin.com/diario/2008/10/05/elmundo/i-01774725.htm
Rescato estos fragmentos:
Hemos perdido todo, la casa, el trabajo. Estoy desesperada. Venimos ac en busca del sueno americano, pero esto se ha transformado en una pesadilla. Mi marido es obrero. Sin embargo las empresas de construccion est n totalmente paradas. Yo hago masajes faciales, pero ¿qui‚n puede ahora darse ese lujo con la crisis? Hace nueve meses que no pagamos la hipoteca, el banco vendr a sacarnos la casa en cualquier momento. ¿Sab‚s lo que significa que se me lleven esta casa que hemos remodelado con tanto amor y que siempre pensamos que era para siempre? Se me parte el corazon".
Alejandra Orellano, una jujeña que vive en el norte de Miami intentaba sin ‚xito consolar a Griselda su vecina y amiga nacida en la capital esta semana, cuando lloraba sobre su hombro espantada por la crisis que la esta devorando a ella y a su familia.
"Es que nosotros no estamos mucho mejor que ella", confio luego a Clar¡n Orellano.
"Si bien todav¡a seguimos pagando la hipoteca, no s‚ cu nto m s podemos durar. Yo soy peluquera pero cada vez tengo menos clientes. Tambi‚n cada vez hay menos turistas, lo que est afectando mucho el trabajo de Oscar, mi marido, que es valet parking en un hotel", relata con un tono de voz que intenta mantener tranquilo.
"Yo hice un gran esfuerzo para comprarme un pequeño departamento. Me costo 140.000 dolares. Obtuve una hipoteca por el total de ese monto. Estaba pagando 1.300 dolares, por mes, pero ahora no puedo pagarlos. Simplemente tengo mucho menos trabajo que antes", dijo a Clarin Adolfo Rofe, un argentino que trabaja de mozo. "Yo me vuelvo a la Argentina el año que viene. Ya esta decidido"
Tambien esta:
http://www.clarin.com/diario/2008/10/06/elmundo/i-01775312.htm
Alarma en Italia por una ola de racismo contra los inmigrantes
El fin de semana hubo manifestaciones de extranjeros en varias ciudades italianas.
Las cosas han llegado a un l¡mite que el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, advirtio del peligro del racismo en el pa¡s en su discurso ante el Papa que lo visitaba, el s bado, en el Palacio del Quirinal. Y Napolitano recordo que Benedicto XVI hab¡a señalado su alarma por las "nuevas formas de racismo" a comienzos de septiembre. El presidente italiano dijo que las manifestaciones xenofobas "oscurecen los valores fundamentales".
Cite solo unas partes para no hacerlo mas largo. Pesnaba mas en España que Italia, pero encontre nota de la ultima asi que esa fue la que agregue.
Se viene una recesion mundial, como dice por ahi arriba, una mina hace masajes faciales, pero sin guita, quien va a gastar en eso?
Ahora bien. El tema de debate aca es de los que pretenden volver. Desde mi punto de vista, cada uno que se va, es un soldado menos para la lucha. Al pais lo tenemos que arreglar entre todos. No es cuestion de que si la cosa esta mal uno huya como una rata.
Son una especie de cipayos modernos (por no decir directamente traidores) los que huyen cuando hay crisis. Antes, en la epoca de la colonia colaboraban con el invasor, ahora no necesitan invadirnos, pero nos someten con el mercado financiero y todo lo que ya sabemos. Entonces los que se van le hacen el caldo gordo a esos abusadores e imperialistas.
Es una verguenza, se van a lavar la mierda (valet parkink, mozo, peluquera...) del otro en vez de pelearla por su pais, por sus raices. Cuando la cosa iba bien, ni pensaban en volver, ahora que los van a perseguir, echar como unos perros... ahora si se acuerdan del asado, el mate y la calidez del hogar propio.
Entonces, los que se fueron, para mi deberian estar al ultimo de la fila a la hora de pedir un credito, a lo ultimo de la fila en caso de necesitar alguna ayuda del estado o de alguna institucion bancaria. Se deberia promulgar alguna ley en ese sentido. Proteccionismo se llama no? lo hacen todos, en otros aspectos pero lo hacen.
Es una buena oportunidad para sentar precedente y los que se quieran volver a ir lo pensaran dos veces.