http://www.oceba.gba.gov.ar/prensa/modules.php?name=News&file=article&sid=16697
Fecha: 08/08/2008
El precio del Gas Natural Comprimido (GNC), un insumo clave para el transporte, subir 20 por ciento una vez que el Gobierno nacional autorice el alza generalizada en las tarifas de gas, decision que ser¡a inminente, tras el ajuste concedido a las empresas el‚ctricas. Cuando la suba del gas se concrete, el GNC no ser la excepcion, ya que se estima que
el metro cúbico pasar¡a de 1,10 pesos a 1,30 en nuestra region, según calculan encargados de estaciones de servicio. Igual, el GNC seguir siendo m s conveniente para los taxistas y remiseros, ya que se mantendr muy por debajo del gasoil, que se vende a 1,91 pesos por litro en las estaciones m s economicas y llega a 2,50 en las m s caras. Incluso, algunas estaciones del conurbano bonaerense comenzaron a cobrar un servicio de playa, que ronda los 20 centavos por litro, por lo que en esos casos el precio del gasoil se va a 2,10 pesos, aun en en las m s economicas. El precio de los combustibles l¡quidos aumento un 40 por ciento promedio desde principios del 2007, según estimaciones de entidades de transportistas. EL AJUSTE DEL GAS Tras el alza en la tarifa el‚ctrica, ahora el Gobierno se dispone a anunciar un ajuste de entre el 10 y el 30 por ciento en los precios del gas, que abarcar¡a a los usuarios medios y altos de capital federal y el conurbano aunque no se descarta que tambi‚n alcance a los de nuestra region. La suba ser¡a autorizada para la provision de ese fluido en los casos, en principio, de Metrogas y Gas Natural BAN, y se aplicar¡a con la misma logica que para la luz, es decir, a mayor consumo, m s incremento. Tambi‚n alcanzar¡a a comercios e industrias, ubicados en la categor¡a de grandes usuarios. En el mercado energ‚tico se especulaba con que el alza tambi‚n alcanzar¡a a los usuarios de la Region, el interior bonaerense y de La Pampa, donde brinda el servicio la concesionaria Camuzzi. As¡, las tarifas de servicios públicos parecen haber ingresado en un acelerado proceso de sinceramiento, tras haber estado retrasadas, v¡a subsidios, desde el 2001, y en medio de un contexto inflacionario. Para aplicar la suba en el gas, se seguir¡a un criterio similar al incremento anunciado para la distribucion el‚ctrica: ser¡a de entre 10 y 30 por ciento, pasando por distintas escalas crecientes según la cantidad de fluido consumida por bimestre. El piso para los aumentos residenciales (en la luz fueron 650 kilowatts bimestrales) se establecer¡a tomando el bimestre de mayor consumo gas¡fero (junio/julio), aunque regir¡a todo el año.