FrankitoXNZ
Titular
cita:Noticia de ambito financiero
Insolita protesta de ecologistas: se colgaron del Obelisco
![]()
Seis militantes de la organizacion ambientalista Greenpeace fueron demorados hoy luego de una singular protesta en la que dos de ellos se colgaron con cuerdas y arneses del Obelisco porteño, para reclamar la aplicacion de la Ley denominada "Basura Cero".
Esta curiosa situacion genero un enorme caos en el tr nsito en la zona de la Plaza de la República, ya que personal de la Polic¡a y los bomberos montaron un importante operativo para tratar de disuadirlos y al final lograron que bajaran, varios minutos despu‚s.
Como consecuencia de la protesta, la avenida 9 de Julio quedo parcialmente cortada durante m s de una hora, por la presencia de patrulleros y camiones de bomberos, por lo cual circular por esa zona se convirtio en un dolor de cabeza.
La protesta causo malestar en el Gobierno porteño, cuyo ministro de Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, aseguro que "es una falta de respeto a los vecinos".
Greenpeace denuncio que la gestion de residuos que impulsa el Gobierno porteño es la principal causa de contaminacion del conurbano bonaerense.
Adem s, la organizacion ecologista reclamo que los pliegos de concesion del servicio de recoleccion de basura que se discuten en la Legislatura de la Ciudad promuevan la separacion en origen y el reciclaje como pr cticas indispensables para reducir las m s de 5 mil toneladas diarias de desperdicios que terminan enterradas en los rellenos sanitarios de la provincia de Buenos Aires.
Para ilustrar su reclamo, la organizacion ambientalista desplego en el Obelisco un cartel que simulo una parodica cucarda dirigida a las autoridades de la Ciudad, con la leyenda: "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Primero en contaminacion. Basura Cero Ya!".
Mar¡a Eugenia Testa, Coordinadora de la Unidad Pol¡tica de Greenpeace, advirtio que "la Ciudad de Buenos Aires env¡a un tercio del total de la basura que se entierra en el conurbano bonaerense y no asume ningún compromiso por reducir esa cantidad".
Adem s, Testa puso de relieve que "desde 2007 est en vigencia la Ley de Basura Cero y es muy poco lo que se ha avanzado en su implementacion".
"Es m s, hoy el Gobierno de la Ciudad en lugar de ir hacia el objetivo de reduccion de basura, toma la direccion contraria: retira los contenedores diferenciados y ha diseñado un contrato con las empresas recolectoras que promueve la generacion de m s basura", dijo la dirigente ambientalista.
Greenpeace denuncio que los residuos urbanos que son depositados en los rellenos del conurbano contienen una variedad de sustancias qu¡micas como metales pesados y una enorme cantidad de compuestos org nicos como detergentes, solventes y contenidos de pl stico como cloruro de vinilo, polietileno y formaldeh¡do, entre otros.
Al descomponerse los residuos, se liberan l¡quidos lixiviados y gases que son altamente toxicos para las comunidades vecinas. Los l¡quidos arrastran part¡culas de residuos y disuelven metales que son vertidos en el suelo y llegan as¡ a los cursos de agua.
"La disposicion final de la basura en rellenos sanitarios contamina el agua con sustancias toxicas y tambi‚n el aire a trav‚s de la liberacion de gases como solventes, compuestos org nicos vol tiles y metano, un gas de efecto invernadero veinte veces m s potente que el dioxido de carbono", dijo Juan Carlos Villalonga, director Pol¡tico de Greenpeace.
Estudios difundidos por la ONG sobre muestras de lixiviados (l¡quidos que se filtran de la basura y contaminan las napas subterr neas) demostraron la presencia de mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los l¡mites permitidos para vertidos en cursos de agua. Estos elementos pueden provocar daños renales, malformaciones cong‚nitas, enfermedades en la piel, c ncer, alteraciones hormonales y abortos prematuros, entre otras dolencias.
Greenpeace recordo que en agosto último, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, acordaron mediante un convenio la instalacion de dos nuevos rellenos sanitarios en la Provincia que ser n financiados por la Ciudad.
_
cita:Mail recibido de GreenPeace
30 de Septiembre de 2008.
Ocho activistas de Greenpeace fueron arrestados por denunciar la contaminacion que el Gobierno porteño genera con la basura de la Ciudad.
![]()
Exigiles a los legisladores que cumplan la Ley Basura Cero y paren de enfermar a nuestra gente.
Hola Franco,
Mientras est s leyendo este correo, cientos de vecinos en Buenos Aires est n sufriendo graves enfermedades, e incluso la muerte, por causa de la contaminacion que generan los rellenos sanitarios. All¡ se entierran d¡a a d¡a m s de 5.000 toneladas de basura que produce la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de meses de reclamarle en vano al Gobierno porteño el cumplimiento de la Ley Basura Cero, esta mañana un grupo de nuestros activistas colgaron del obelisco un cartel que representaba el premio a la Ciudad de Buenos Aires como principal contaminadora del conurbano bonaerense. La ley que el Gobierno de Macri se niega a cumplir disminuir , mediante el reciclado, la cantidad de basura que genera la Ciudad y detendr la contaminacion producida por los rellenos sanitarios.
Nuestros activistas fueron arrestados al denunciar al Gobierno de la Ciudad por promover la contaminacion y enfermar a nuestra gente. Exigiles a los legisladores porteños que cumplan la Ley Basura Cero. Hac‚ click aqu¡.
El cartel que colgamos en el obelisco fue colocado por un grupo de nuestros activistas, todos ellos escaladores profesionales, que contaban con todos los equipos de proteccion necesarios para su seguridad. La protesta nunca implico el corte de calles ni la interrupcion del tr nsito. Los cortes fueron provocados por la polic¡a que monto un operativo desproporcionado para neutralizar nuestra protesta.
Los estudios realizados recientemente sobre muestras de l¡quidos que se filtran de la basura y contaminan las napas subterr neas (lixiviados) demostraron la presencia de mercurio, plomo, cromo, zinc y PCB en cantidades que superan los l¡mites permitidos para vertidos en cursos de agua. Estos elementos pueden provocar daños renales, malformaciones cong‚nitas, enfermedades en la piel, c ncer, leucemia, alteraciones hormonales y abortos prematuros, entre otras dolencias.
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con la Ley de Basura Cero que establece la reduccion de la basura a partir de la creacion de un circuito de reciclado. Pero el Gobierno de Macri se niega a cumplir la Ley lo que genera la necesidad de nuevos rellenos para enviar la basura de la Ciudad y continuar enfermando impunemente a nuestros vecinos.
Meses atr s el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, firmaron un acuerdo en el que se establece la creacion de dos nuevos rellenos en la provincia. Si bien aún no han declarado cuales ser n los municipios que reciban la basura porteña, el Gobierno de la Ciudad solo contribuir pagando un canon m s alto por deshacerse de la basura.
Franco, no permitas que el gobierno le ponga precio a la salud de nuestra gente. Hac‚ click aqu¡ y exig¡ el cumplimiento de la Ley Basura Cero.
Un gran abrazo y gracias por tu ayuda,
Mart¡n
PS: Reenviale este mensaje a todos tus conocidos a quienes tambi‚n les interesa reducir la basura de la Ciudad.
PS2: Como sab‚s Greenpeace solo puede realizar su trabajo gracias al aporte economico de personas que, como vos, est n comprometidas con el medio ambiente y luchan por un mundo mejor para todos. Unite vos tambi‚n como socio de Greenpeace. Hac‚ click aqu¡ y complet el formulario seguro desde donde podr s hacer tu aporte mensual para que podamos continuar con nuestras campañas.